Acerca de

Presentación

Es un honor para nosotros presentar el III Congreso Internacional de Tecnología para la Educación Médica, bajo el título “Avances Disruptivos en la Enseñanza Médica: Tecnología y Metodologías Innovadoras para el Aprendizaje”. Este evento, se llevará a cabo del 24 al 26 de julio, representa un hito en el ámbito de la educación médica, reuniendo a destacados expertos, líderes académicos y profesionales de la salud de todo el mundo.

En un mundo en constante evolución, es crucial adaptar nuestras prácticas educativas a las demandas del presente y del futuro. Es por ello que este congreso se enfoca en explorar y promover los avances más disruptivos en la enseñanza médica, haciendo hincapié en el papel fundamental que desempeña la tecnología y las metodologías innovadoras en el proceso de aprendizaje.

Durante estos tres días de intercambio y colaboración, contaremos con la participación de destacados conferencistas internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el uso de la tecnología para mejorar la formación médica. Además, tendremos el privilegio de contar con el apoyo de organizaciones patrocinadoras que comparten nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa.

El programa del congreso incluirá una amplia variedad de actividades, que van desde conferencias magistrales hasta sesiones plenarias, paneles de discusión, talleres interactivos y ferias virtuales. Estas actividades ofrecerán a los participantes la oportunidad de profundizar en temas específicos, intercambiar ideas y mejores prácticas, y establecer conexiones valiosas con colegas de todo el mundo.

También, nos complace anunciar la inclusión de un enfoque especial en las buenas prácticas docentes en medicina. Reconociendo la importancia fundamental de los educadores médicos en la formación de la próxima generación de profesionales de la salud, dedicaremos tiempo y espacio a compartir y celebrar las estrategias efectivas y las lecciones aprendidas en el aula y más allá.

En resumen, el III Congreso Internacional de Tecnología para la Educación Médica promete ser un evento enriquecedor y estimulante, que contribuirá significativamente al avance de la educación médica en el siglo XXI.

Justificación

El mundo de la educación médica está experimentando una transformación sin precedentes impulsada por avances tecnológicos y metodologías innovadoras. En este contexto, el III Congreso Internacional de Tecnología para la Educación Médica, titulado “Avances Disruptivos en la Enseñanza Médica: Tecnología y Metodologías Innovadoras para el Aprendizaje”, se presenta como un espacio vital para explorar, discutir y promover estas tendencias emergentes.

La razón fundamental detrás de la realización de este congreso radica en la necesidad de adaptar la educación médica a los desafíos y oportunidades del siglo XXI. La tecnología ha revolucionado la forma en que accedemos a la información, nos comunicamos y aprendemos, y la medicina no es una excepción. Desde simuladores de realidad virtual hasta plataformas de aprendizaje en línea, las herramientas tecnológicas ofrecen nuevas formas de enseñar y evaluar competencias médicas de manera más eficaz y accesible.

En este sentido, el congreso se propone como un espacio de reflexión y colaboración entre educadores médicos, profesionales de la salud, investigadores y empresas innovadoras. La presencia de conferencistas internacionales de renombre permitirá explorar las últimas investigaciones y mejores prácticas a nivel global, enriqueciendo así el panorama de la educación médica.

La diversidad de actividades planificadas, que incluyen conferencias, plenarias, paneles de discusión, talleres, ferias virtuales y un enfoque especial en buenas prácticas docentes, busca abordar las múltiples dimensiones y desafíos de la enseñanza médica contemporánea. Además, brinda a los participantes la oportunidad de compartir experiencias, aprender unos de otros y establecer colaboraciones significativas.

El III Congreso Internacional de Tecnología para la Educación Médica surge como respuesta a la necesidad imperante de innovar y mejorar la formación de profesionales de la salud en un entorno cada vez más tecnológico y cambiante. Esperamos que este evento sea un catalizador para el intercambio de ideas, la creación de redes y la generación de soluciones creativas que impulsen la excelencia en la educación médica a nivel mundial.

Objetivos

Explorar y Difundir Innovaciones Tecnológicas en la Educación Médica

Presentar y analizar las últimas tecnologías disruptivas aplicadas en la enseñanza médica, tales como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la simulación médica avanzada, para promover su adopción en los programas educativos.

Fomentar la Colaboración y el Intercambio de Buenas Prácticas

Crear un espacio de colaboración entre educadores, investigadores y profesionales de la salud a nivel internacional, para compartir experiencias, metodologías innovadoras y buenas prácticas que mejoren la calidad de la educación médica.

Desarrollar Competencias Digitales en los Educadores Médicos

Proveer a los docentes de herramientas, recursos y conocimientos necesarios para integrar efectivamente las tecnologías emergentes en sus prácticas pedagógicas, con el objetivo de mejorar la formación y preparación de los futuros profesionales de la salud.

Comisión organizadora

Dr. Alberto García González, PhD

Decano en Funciones
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

Dra. Virginia María Ortiz Paredes

Secretaria Académica
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

MA. Rolando Andreé Alvarez Ramírez

Jefe Unidad de Educación Virtual
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

MA. Ruth Carolina Salazar de la Cruz

Unidad de Análisis e Innovación de Tecnología Educativa
Unidad de Educación Virtual
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

MSc. Ester Beatriz Albanés Gómez

Unidad de Diseño Instruccional
Unidad de Educación Virtual
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

Lic. Jorge Javier Locón González

Unidad de Multimedia
Unidad de Educación Virtual
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

Ing. Walter Vinicio Pérez Canto

Unidad de Sistemas y Gestión del Aprendizaje
Facultad de Ciencias Médicas -USAC-

 

Tema General

Avances Disruptivos en la Enseñanza Médica: Tecnología y Metodologías Innovadoras para el Aprendizaje

Ejes Temáticos
  • Tecnología y Enfoques Pedagógicos Emergentes

  • Integración de Tecnología en el Aula Médica

  • Evaluación Innovadora del Aprendizaje Médico: Explorando Tecnologías y Métodos Disruptivos

  • Desafíos y Oportunidades de la Transformación Digital

Modalidad

Virtual